top of page
  • Foto del escritorKLK

Cuando La Calaka participó en el Homenaje a Maldita Vecindad



¿Quién no conoce a La Maldita Vecindad y los hijos del 5to patio?


No hace falta mucha presentación para uno de los grupos más representativos de la escena nacional en México alrededor del "Alterlatino" del Rock en español en México.


Sin mucho que decir al respecto (ya que vamos a partir del entendido que los conocemos), resulta que por aquel año de 2004 la disquera mexicana de nombre Discos Denver, nos invitó a participar en lo que sería el homenaje a esta banda tan especial en la vida musical mexicana y que también representa algo muy especial en La Calaka Music.


No imaginábamos el alcance de dicho homenaje, ya que no sabíamos mucho acerca de él. Lo que dijimos de inmediato fue un "" a esa propuesta musical, ya que era un logro cumplido el participar de alguna manera en un homenaje.


Las sorpresas no se detuvieron ahí ya que cuando fuimos a grabar dicho homenaje, nos percatamos de todas las bandas de renombre que también estaban participando en dicha producción.




Las bandas

Sekta Core!, Royal Club, K-ras citadinas, La Parranda Magna, Kurado de Coco, Ghetos Band, La Riata, Célibe Fisión, No Tiene la Vaca, Infames, Circo Psicótico, La Vendeta, Karma, Nana Pancha, Santísima Trinidad, Los Korucos, Los Calcetines, Mensaje Subliminal, Tarzán Congo.


Estar en ese lugar grabando, conociendo a los músicos que en ese entonces eran referentes para nosotros de la escena del ska mexicano, era impresionante de conocer y de saber que grabábamos en un estudio dedicado a difundir el rock mexicano. Sobra decir que estábamos alucinando.



Todos los días que estuvimos en la grabación fueron adrenalina pura. Entre que no sabíamos si las canciones que llevábamos eran lo suficientemente buenas o los arreglos estaban bien hechos. Nos hicimos muchas bolas para poder aterrizar los pensamientos y hacer conciencia de lo que estaba pasando y cómo manejarlo.


Hicimos arreglos de última hora ya que veíamos la calidad con la que los músicos grababan y cómo hacían los arreglos muchos de ellos en el momento en que llegaban ahí, sobre todo los vientos, al final decidimos hacer los últimos ajustes a las canciones (que cambiaron prácticamente del todo una noche anterior) y nos dispusimos a grabar.


La grabación salió lo mejor que pudimos considerando los nervios, el estrés y la impresión. Además de las buenas desveladas que nos llevamos esos días debido a todo lo comentado. Nos equivocamos, repetimos lo menos que pudimos, ya no sabemos quiénes fueron los que más repetían, pero sí nos llevamos un ratote.


El pitayon se perdió una noche anterior de su grabación en la ubicación del estudio (que no recordamos dónde es, pero era un barrio bravo con toque de queda después de cierto horario). En sus palabras comenta que solo recuerda que fue por las vías del tren a meditar (debido a su historial, las vías del tren son parte de su formación de vida), ya que se sentía a gusto con esas veredas.



Después de meses de grabar el homenaje, en La Calaka esperábamos con ansias el material hasta que llegó a nuestras manos. Eso derivó en un par de conciertos alternando con los mismo Malditos en el mismo escenario, uno en Tepic y otro en Vallarta. Cotorreando con ellos además de otro concierto alternando con Panteón Rococó, esos tiempos fueron algo turbulentos pero con muchas satisfacciones para la banda en muchos sentidos.


Las rolas (para acabar con tanta palabrería) que grabamos fueron 2, Por ahí y Mare, nuestra favorita normalmente es la segunda mencionada, pero la primera no se queda nada atrás.




Sin más preámbulos acá te dejamos (por si pensabas que no), los 3 discos del homenaje maldito el cuál puedes encontrar en las plataformas de música y en youtube.






P.D. En spotify salimos como "La Calaca" en una rola y en otra como "La Calaka", ¿sabes cuál es cuál?.


90 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page